LOS PROTOTIPOS DE ACUERDO CON LOS ARQUETIPOS DE JUNG
Como mujeres, tenemos que reconocer que cambiamos como el camaleón en las distintas etapas de la vida. Si recordamos nuestra niñez, nuestra adolescencia y analizamos cada una de las subsiguientes etapas, podremos identificar en cada una de ellas, distintas personalidades. Ahora compartiré algunos de los arquetipos de Carl Jung.
La teoria de los arquetipos
Carl Jung aportó a la sicología del siglo XX el concepto de los arquetipos y su relación con el inconsciente colectivo. Los arquetipos son personajes que viven en la mente de cada persona y en forma colectiva en cada ser humano. Estos que voy a compartirles, quizás les ayuden a comprenderse mejor. Mira a ver si te identificas con alguno o con las distintas situaciones de la vida en que has adoptado uno o más de ellos.
La Rebelde- Pudiera ser representada por Frida Kahlo, Juana La Loca, o Eva Perón. Este arquetipo busca llamar la atención de quienes no se identifican con ella. Le encanta romper las reglas. Es individualista. No se deja gobernar con facilidad, pero eso es producto de su propia inseguridad. No tiene tacto a la hora de comunicarse y rehuye comprometerse. Prefiere oportunidades que no limiten su andar por la vida. Le gusta ir tras la fruta prohibida. Es romántica, pero vive en sufrimiento, y abraza el dolor y la muerte como hechos inevitables en su vida.
La Seductora- Pudieran representarla Cleopatra, Marilyn Monroe y más que nada la original… Eva. Cuando este arquetipo predomina en la mujer, la reviste de un aura misteriosa y sensual. Vive intensamente el presente. Se siente tremendamente atraída por el poder y el dinero y se deja guiar por su propio instinto. Puede ser muy tierna en su etapa seductora. Sabe manipular, ya que se propone conocer a fondo las debilidades de su objeto amoroso y lo logra pues conoce la naturaleza humana. Esta mujer puede levantarse un día y dejar atrás todo un pasado, para iniciar la persecución de un nuevo placer.
La Guerrera- Representada por Juana de Arco. Este arquetipo sabe lo que quiere y persigue con valentía sus objetivos. Es también conocida como heroína, reformadora, líder o pionera. Es perfeccionista y desea probar su valor a toda costa mediante sus acciones, contra toda dificultad.
La Actriz- Representada por Lola Flores y Judy Garland. Este tipo de mujer es drámatica, polifacética, generalmente egocéntrica, glamorosa. Tiende a cambiar como el camaleón. Cuando expresa su arte es cuando más segura de sí misma y realizada se siente. Muchas veces es herida por la vida dentro de su propio drama, pero esas heridas son producto del amor incansable, la pasión cautivadora y el romance correspondido. Es celosa, trágica. La artista puede nacer dentro de cualquier mujer, independientemente de su papel en la vida.
La Madre- Representada por muchas mujeres y deidades. La mujer que se identifica con este arquetipo no es necesariamente madre de familia, pero desarrolla esos sentimientos hacia amigos, animales y hasta plantas. Es comprensiva, sabe escuchar y no teme enfrentarse a las dificultades de la vida. Sabe aconsejar y su objetivo principal es educar, ayudar y dar cariño. Cuida y protege a todos los seres humanos. Es estable, genuina. Su naturaleza afectiva está ligada a un sacrificio que muchas veces no le reconocen ni le recompensan.
La Pionera- Representada por Helen Keller, Madre Teresa de Calcuta, Marie Curie. Este arquetipo es muy fuerte, capaz de transformar el dolor en un proceso de curación. Es innovadora y luchadora. Busca nuevos caminos para encontrar curas. Para ella, la vida es una aventura. Sabe atraer las masas con habilidad y diplomacia. Procura siempre la tranquilidad. Desecha su propio egoísmo y sus miedos, y se dedica a derribar barreras. Para ella todo es posible.
El Angel- Representada por Audrey Hepburn, Princesa Diana de Gales, Grace Kelly y muchas otras mujeres comunes a otras culturas o religiones. Es misionera, destinada a pasar por la vida buscando lo mejor para sus semejantes. Es idealista. Ilumina la vida de los demás. Es generosa, y muestra fortaleza de carácter, bondad y serenidad. Esta mujer encuentra su paz en la meditación.
La Apasionada- Representada por Julieta. Su objetivo es mantener la intimidad en la relación. Teme quedarse sola y no ser querida ni deseada. Sus características principales son: pasión, aprecio y compromiso. Se entrega por completo a la misión de amar a su pareja o cónyuge, pasión que también es capaz de demostrar en su trabajo. Sirve a los demás. Está llena de ilusion y de vida. Sabe lo que quiere. Se guía más por el corazón que por la razón. Debe cuidar que sus pasiones no se conviertan en obsesiones.